Prácticas Profesionales
Se entiende por Prácticas Profesionales el conjunto de actividades relacionadas con su perfil de egreso, de
carácter
temporal, que los estudiantes realizan en organizaciones, a través de la articulación y aplicación de
conocimientos
teórico prácticos adquiridos durante su formación académica para su posible inserción al campo laboral.
Los requisitos para prestar servicio social son los siguientes:
- Seleccionar en su caso, un Programa de los que se encuentren aprobados.
- Ser alumno regular.
- Presentar constancia de terminación de Servicio Social.
Se requiere que el alumno integre su fotografía digital en formato png. Con las características siguientes:
Foto en blanco y negro
Tamaño óvalo millón (5x3.5 cm).
Tamaño de la imagen 420x540 pídeles
Con retoque.
Fondo Transparente
Vestimenta formal.
FORMATOS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 400c-RG-08 REGISTRO DEL PRESTADOR DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 400c-RG-09 CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 400c-RG-10 CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PRACTICANTES
- 400c-RG-11 INFORME DE ACTIVIDADES MENSUAL
- 400c-RG-12 INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 400c-RG-16 HOJA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES
- 400c-RG-18 CARTA DE ACEPTACIÓN
- CARTA DE LIBERACIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALES
DEPENDENCIAS RECEPTORAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- Instituto de Especialización Judicial del Tribunal Superior de Justicia en el Estado
- Comisión Estatal de Derechos Humanos
- Congreso del Estado de Tlaxcala
- Fiscalía General de la República Delegación Tlaxcala
- Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala
- Procuraduría Agraria Delegación Tlaxcala
- Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Estatal
- Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Tribunal Unitario Agrario Distrito 33
Programas institucionales de Prácticas Profesionales:
- Bufete Jurídico Gratuito de la UATx.